5 RESULTADOs

Modelado analítica de datos

Mapa Índice de Participación Ciudadana – Resultados 2021

Mapa Índice de Participación Ciudadana – Resultados 2021

Aquí encuentras el mapa de los resultados del Índice de Participación Ciudadana de Medellín del año 2021, distribuido por cada una de las comunas y los corregimientos de la ciudad. Cuando estés explorando el mapa, ten en cuenta que los colores intensos indican resultados significativos en relación con otros territorios de la ciudad. Haz clic en la comuna o corregimiento de tu interés para acceder a su respectiva ficha; allí encontrarás, en primer lugar, las generalidades de la medición a escala de ciudad y luego podrás encontrar el detalle del territorio que seleccionaste, con información como: el perfil demográfico de los individuos que participan, según la medición de 2021; su nivel educativo; índice sobre uso de Internet; comportamiento de los liderazgos; efectividad de la participación; entre otros aspectos relacionados.

Fichas territoriales 2019

1 - Popular 2 - Santa Cruz 3 - Manrique 4 - Aranjuez 5 - Castilla 6 - Doce de Octubre 8 - Villa Hermosa 9 - Buenos Aires 10 - La Candelaría 12 - La América 13 - San Javier 14 - El Poblado 15 - Guayabal 16 - Belén 50 - San Sebastián de Palmitas 60 - San Cristobal 70 - Altavista 90 - Santa Elena 80 - San Antonio de Prado 11 - Laureles Estadio 7 - Robledo

1. Popular
2. Santa Cruz
3. Manrique
4. Aranjuez
5. Castilla
6. Doce de Octubre
7. Robledo
8. Villa Hermosa
9. Buenos Aires
10. La Candelaría
11. Laureles
12. La América
13. San Javier
14. El Poblado
15. Guayabal
16. Belén
50. San Sebastián de Palmitas
60. San Cristóbal
70. Altavista
80. San Antonio de Prado
90. Santa Elena

Participación ciudadana en Antioquia: Aspiraciones y realidades a 30 años de la Constitución del 91 [Memorias]

Participación ciudadana en Antioquia: aspiraciones y realidades a 30 años de la Constitución del 91

A 30 años de Constitución Política con la que nos declaramos con Estado Social de Derecho, el horizonte de nuestros territorios en paz, sin violencia y con equidad, derechos y oportunidades para todos y todas, sigue pendiente por alcanzar. Te invitamos a hacer parte de esta conversación, donde revisaremos y hablaremos sobre lo qué ha pasado con la participación ciudadana en Antioquia y lo que podemos lograr en lógicas prospectivas. Jueves 27 de mayo de 2021 | 10 a 12 a.m. Transmisión en vivo por los canales de @SiCiudadania en Youtube y Facebook.

Publicado por SíCiudadanía en Jueves, 27 de mayo de 2021
Memorias de la transmisión en vivo de @SiCiudadania – jueves 27 de mayo de 2021.

Revive el conversatorio realizado por la Alianza SíCiudadanía en la conmemoración de los 30 años de Constitución Política de Colombia.

A 30 años de la constitución con la que nos declaramos con Estado Social de Derecho, el horizonte de nuestros territorios en paz, sin violencia y con equidad, derechos y oportunidades para todos y todas continúa con pendientes. En esta conversación se discutió acerca de lo que ha pasado con la participación ciudadana en Antioquia y lo que podemos lograr en lógicas prospectivas.

Participación Juvenil en Colombia

Participación Juvenil en Colombia: de la consulta a la incidencia [Memorias]

Participación Juvenil en Colombia

Participación Juvenil en Colombia: de la consulta a la incidencia

Publicado por SíCiudadanía en Jueves, 23 de septiembre de 2021
Transmisión en vivo por @siciudadania – 23 de septiembre de 2021.

María José Pizarro, lideresa política, activista por la paz y la memoria, Sara Manuela Alvarez, co-fundadora de la Red Juvenil del Cartama, Consejera Departamental de Derechos Humanos con AGloJoven, candidata al CMJ y estudiante de derecho, y Mónica Yohana Aguirre Duque, Consejera de Juventud de Medellín 2007-2010, profesional en Planeación y Desarrollo Social, Magíster en Psicopedagogía y Mediadora Ciudadana, conversaron en esta oportunidad sobre juventud y política con Omar Alonso Urán Arenas, docente – investigador adscrito al departamento de Sociología de la Facultad Ciencias Sociales y Humanas de la UdeA.

Cartillas Índice de Participación Ciudadana – IPCM

Retos y oportunidades para la participación de los Jóvenes en Medellín – 2020

Retos y oportunidades para la participación de las mujeres en Medellín – 2020

Segunda Medición: Índice de Participación Ciudadana de Medellín – IPCM 2019
Cartilla Vol. 4: Actores y Prácticas de la Participación Ciudadana de Medellín
Cartilla Vol. 3: Condiciones territoriales de la Participación Ciudadana en Medellín 2017
Cartilla Vol. 2: Resultados de la primera medición del IPCM 2017
Cartilla Vol. 1: Nuevas metodologías para la Participación Ciudadana

Ir al contenido