La estrategia de formulación de los Planes de Transformación Barrial, Comunitarios, Poblacionales y de Género (PTBCPG), ha sido una posibilidad en los diferentes territorios de la ciudad de Medellín, de potenciar soluciones frente a los diversos retos que han planteado las Organizaciones, Colectivos, Mesas, Corporaciones y los ciudadanos participantes de forma individual de cara a la participación ciudadana y el bienestar comunitario, esto basado en la co-creación de ideas, la corresponsabilidad y la empatía.

Realizar un acompañamiento a la formulación de los PTBCPG ha sido posible gracias a la iniciativa de los Laboratorios Ciudadanos, ya que por medio de este ejercicio se han logrado evidenciar aquellas problemáticas que aquejan a los ciudadanos en los territorios. Los Laboratorios Ciudadanos tienen  como metodología el Pensamiento de Diseño (Design Thinking), reconocido por plantear especialmente cinco fases que dialogan entre sí para la consecución de un resultado que permite idear soluciones a las problemáticas, posibilitando entonces un proceso que puede ser cíclico y de retroalimentación constante. Estas fases son: Descubrir, Inspirar, Idear, Prototipar y Testear, que se han adaptado en el proceso de los Laboratorios Ciudadanos como: Descubrir, Ampliar, Inspirar, Pretotipar y Socializar.

En estos espacios se recogieron y se recuperaron los saberes y haceres de los participantes, posibilitando la confluencia de muchos actores que buscan comprender los problemas centrales asociados a un reto relacionado con la participación ciudadana, considerando los intereses y necesidades de cada colectivo en el territorio.

La estrategia entonces, se ha desarrollado con diversos grupos en la ciudad de Medellín que, en general, representan sectores tales como; mujeres, juventud, medioambiente, ruralidad, medios de comunicación alternativos, ciudadanías emergentes, grupos que abordan temáticas sobre memoria, paz, cultura, género y diversidad, entre otros. Fortaleciendo procesos de construcción colaborativa entre las personas que habitan un mismo territorio a través de esos momentos dialógicos, de escucha activa y de la horizontalidad frente al otro. En este proceso se buscó, entonces, fortalecer la calidad de la participación ciudadana, fomentando alternativas que impliquen transitar del “yo” al “nosotros”, donde se articulan intereses comunes y el reconocimiento de las diferentes voces de todos los actores participantes.

El Mapa de Experiencias de Innovación Social en Medellín, representa un ejercicio donde podrás encontrar la ubicación geográfica de los diferentes participantes de la estrategia y donde se vienen generando alianzas estratégicas en los territorios, entendiendo que es imprescindible reconocerlas como un eje transversal en la gestión pública, lo cual ha posibilitado evidenciar experiencias afines entre sí de los procesos e individuos con intereses similares, desde la capacidad instalada y la suma de voluntades que terminan por articular saberes, experiencias, percepciones, y motivaciones de las personas frente a los temas de participación ciudadana.

¡Te invitamos a interactuar con el Mapa de Experiencias de Innovación Social en Medellín, dale click al siguiente enlace!

Hecho con Padlet
Corporación Las Sabinas, grupo de niñas y niños. Género

Corporación Las Sabinas, grupo de niñas y niños. Género.

Santa Cruz, Medellín, Antioquia La Coporación Las Sabinas se ha vuelto un referente en la comuna 2 de la ciudad …
Fundación Caminos. Kiosco Amor

Fundación Caminos. Kiosco Amor

Manrique, Medellín, Antioquia La Fundación Caminos inicia en el año 2006 trabajando por los niños, niñas, jóvenes, mujeres y adultos …
Corporación Mi Comuna, grupo de niños y niñas. Consumo de sustancias psicoactivas

Corporación Mi Comuna, grupo de niños y niñas. Consumo de sustancias psicoactivas

Santa Cruz, Medellín, Antioquia Mi Comuna, es una corporación que nace en el año 2008 con el programa Planeación Local …
Fundación Caminos. Tanque H2O

Fundación Caminos. Tanque H2O

Manrique, Medellín, Antioquia La Fundación Caminos inicia en el año 2006 trabajando por los niños, niñas, jóvenes, mujeres y adultos …
Grupo de Mujeres. El Escuchadero, grupo de mujeres. COMUNA 2

Grupo de Mujeres de la comuna 2. El Escuchadero.

Santa Cruz, Medellín, Antioquia El Grupo de Mujeres de la comuna 2, nace con el propósito de vincular a todas …
Mi Comuna- Violencia intrafamiliar COMUNA 2

Corporación Mi Comuna grupo de niños y niñas. Violencia intrafamiliar

Santa Cruz, Medellín, Antioquia Mi Comuna, es una corporación que nace en el año 2008 con el programa Planeación Local …
Club de vida Luna Bella. Desfile de Disfraces.

Club de vida Luna Bella. Desfile de Disfraces.

Santa Cruz, Medellín, Antioquia Luna Bella es un grupo de personas perteneciente a la comuna 2 de la ciudad de …
Club de Vida Luna Bella. La Hora Santa

Club de Vida Luna Bella. La Hora Santa

Santa Cruz, Medellín, Antioquia Luna Bella es un grupo perteneciente a la comuna 2 de la ciudad de Medellín, el …
Corporación las Sabinas, grupo de niñas y niñas, Medioambiente

Corporación las Sabinas, grupo de niñas y niñas, Medioambiente

Santa Cruz, Medellín, Antioquía La Coporación Las Sabinas se ha vuelto un referente en la comuna 2 de la ciudad …
Ir al contenido