La Secretaría de Participación Ciudadana de la Alcaldía de Medellín y el Instituto de Estudios Regionales INER de la Universidad de Antioquia, te invitan a participar del evento de socialización de resultados del Índice de Participación Ciudadana de Medellín IPCM 2021: “Los retos de la participación ciudadana. Oportunidades de co-creación desde la experiencia en Medellín”, el cual tiene como objetivo convocar a la ciudadanía a conocer los datos y hallazgos generados en la Tercera Medición del ÍPCM y motivar su uso en la toma de decisiones, en el marco de procesos institucionales y comunitarios que favorezcan el fortalecimiento de la participación, la democracia y la construcción de lo público.

Este será un espacio que congregará a ciudadanos y ciudadanas, líderes, lideresas, integrantes de grupos y colectivos, representantes de la academia, organizaciones comunitarias, ONG´s, entidades públicas y privadas, para dialogar acerca de los retos de la calidad de la participación e idear juntas/os posibilidades de co-creación para aportar a su cualificación.

La programación del evento incluye el conversatorio con Fabio Velásquez Carrillo, sociólogo, Especialista en Ordenamiento Territorial y Candidato a Doctor en Ciencia Política, destacado por ser investigador, dinamizador de procesos y promotor de normativa y estrategias para la comprensión y consolidación de la democracia participativa en Colombia. Además, en este espacio realizaremos la presentación de resultados de la tercera medición del IPCM y otros análisis asociados a la calidad de la Participación Ciudadana, y promoveremos la deliberación ciudadana a través mesas de co-creación.

Jueves 13 de octubre, desde las 2:00 p.m.

12 comentarios

    1. La participación es un principio de la administración pública y un derecho fundamental para los ciudadanos,nos compromete en la construcción pública con los públicos que se enlazan en todos y cada uno de los Territorios a construirlos de una manera concertada,tomando como base el concepto de los actores,no siendo otros que ellos mismos.

  1. Es un queja
    En las pasadas elecciones del presupuesto participativo el sistema no me permitió votar, supuestamente ya lo había hecho lo cual no era verdad.
    Seria bueno que se hicieran estas votaciones presenciales y virtuales para que halla más transparencia

  2. Intenté asistir a la presentación desde los equipos de la alcaldía y no pude. Para aquellos servidores que desde sus puestos de trabajo hubiesen querido presenciar el evento, no pudimos a no ser que lo hicieran desde canales privados (celular o portatil por fuera del dominio). Tengan esto en cuenta para futuros eventos de similar relevancia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido