Webinar: Participar en tiempos de cambio: oportunidades y retos de las ciudadanías digitales.
Miércoles, 30 de sep., 10:00 a.m. ¡Conéctate! www.facebook.
Convoca: Alianza #SíCiudadanía
¡Conéctate al Webinar: Participar en tiempos de cambio, oportunidades y retos de las ciudadanías digitales!
- La Alianza SíCiudadanía convoca a este encuentro virtual para conversar sobre el ejercicio de la ciudadanía en entornos digitales y los desafíos de la participación en la actual coyuntura que vivimos como sociedad. La cita es el miércoles 30 de septiembre de 2020 a las 10:00 a.m.
- Este evento virtual será el lanzamiento de los Laboratorios Ciudadanos Medellín 2020 y se transmitirá por FacebookLive.
-
Fabio Enrique Velásquez Carrillo de la Fundación Foro Nacional por Colombia y Cristián Figueroa de Tejeredes (Chile- España), conversarán con Yulieth Carvajal Londoño, docente de la Universidad de Antioquia, en un Webinar que motivará la reflexión frente a lo que implica participar en el contexto global actual y en contextos mediados principalmente por las tecnologías de la información y la comunicación.
Con acceso libre y transmisión por FacebookLive en: www.facebook.com/iner.udea/ o www.facebook.com/viva.laciudadania y la plataforma Youtube: https://bit.ly/366n4qn, el evento se realizará el próximo miércoles 30 de septiembre a las 10:00 a.m. y propone que el público participante converse con los expertos a través del chat de Facebook que estará habilitado para comentarios y preguntas.
Invitados:
Cristian Figueroa
Es chileno, doctor en Ingeniería Industrial, autor del libro TejeRedes, fundador de la metodología TejeRedes (desde 2009), con la que se busca aprender y compartir en torno al trabajo en red y los sistemas basados en la articulación o gestión colaborativa, mediante la acción participativa y lúdica de las personas.
Figueroa cuenta con una amplia experiencia en metodologías que involucran el uso de tecnologías sociales, en emprendimiento cultural, social, desarrollo territorial, tercer y cuarto sector (empresas sociales) y en el ámbito público en más de 150 organizaciones. Se dedica a armonizar comunidades y organizaciones a través de la metodología TejeRedes, promoviendo que las personas trabajen en red colaborativamente para tener un sistema más feliz.
Fabio Enrique Velásquez Carrillo
Sociólogo colombiano, (Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia), especialista en Ordenamiento Territorial (Universidad Politécnica de Madrid, España) y candidato a doctor en Ciencia Política (Universidad de Lausanne, Lausanne, Suiza). Docente en diferentes universidades del país y actualmente asesor de la presidencia ejecutiva de la Fundación Foro Nacional por Colombia.
Editor de la Revista Foro. Ha publicado nueve libros de su autoría, siete de ellos sobre participación ciudadana en Colombia, y más de ochenta artículos en libros y revistas nacionales e internacionales. Ha sido consultor nacional e internacional sobre temas de participación ciudadana, descentralización y gestión pública, planeación, ordenamiento territorial e industrias extractivas.
Moderadora: Yulieth Carvajal Londoño
Trabajadora Social, magíster en Estudios Urbano Regionales y candidata a doctora en Ciencias Humanas y Sociales. Docente e investigadora catedrática de la Universidad de Antioquia y del Colegio Mayor de Antioquia, con experiencia profesional en las áreas de los estudios territoriales; la planeación y gestión del desarrollo; la democracia y la participación; y los movimientos sociales y las acciones colectivas. Actualmente coordina el proyecto para el fortalecimiento del Sistema de Información y Gestión del Conocimiento para la Participación Ciudadana, ejecutado en convenio entre la Alcaldía de Medellín y la Universidad de Antioquia (Iner y Facultad de Ciencias Sociales y Humanas).
Apertura de los Laboratorios Ciudadanos, Medellín 2020
Con el Webinar se dará apertura a los Laboratorios Ciudadanos Medellín 2020, espacios de co-creación para fortalecer la calidad de la participación en la capital antioqueña, los cuales se llevarán a cabo entre octubre y noviembre de este año y son convocados por la Alianza SíCiudadanía. Con el mensaje: Medellín, nuestro reto #SíCiudadanía, los Laboratorios son una invitación a descubrir, imaginar y diseñar con otros la ciudad que queremos habitar.
Las inscripciones para hacer parte de los Laboratorios se encuentran abiertas: ?Inscríbete aquí: https://bit.ly/3mIG7NA
SíCiudadanía es una alianza de cooperación entre las corporaciones Viva la Ciudadanía, Conciudadanía, la Federación Antioqueña de ONG (FAONG), el Consejo Municipal de Participación Ciudadana, la Secretaría de Participación Ciudadana de la Alcaldía de Medellín y el Instituto de Estudios Regionales (INER) de la Universidad de Antioquia.
Informes medios: