¿Qué es enfoque?
Utilizamos la noción de enfoque como una herramienta para hacer nítido un fenómeno social, para poder delimitarlo, en este caso lo que es la participación ciudadana, poder observarlo, poder mirarlo, poder analizarlo.
¿Qué es territorio?
Territorio en este caso es un producto social y un productor de lo social. Tiene una relación digamos dialéctica y es una perspectiva situada de los fenómenos sociales.
¿Qué es Participación?
Es una práctica política que relaciona al ciudadano con el estado. En este caso digamos que el enfoque territorial lo que nos permite sobre todo es una mirada geopolítica escalar donde podemos observar las prácticas ciudadanas, en digamos que, desde lo micro barrial, desde lo comunal, desde la zona, desde la ciudad, el país, el mundo.
¿Qué es la Ciudadanía?
La ciudadanía es una condición política de pertenencia a una comunidad, de una comunidad política en este caso; que tiene dos caras de una moneda. Por un lado, la cara jurídica normativa, que nos otorga y que nos da unos derechos y unos deberes; pero, por otro lado, la condición que podríamos llamar más política de la de la ciudadanía, que es la que tiene que ver justamente con las prácticas y con la constitución, de podríamos denominarlo, de sujetos políticos.
Tenemos tres dimensiones básicas: las condiciones territoriales preexistentes, los actores y las prácticas y los efectos. Estas tres dimensiones que expresan la calidad de la participación ciudadana no permiten entender que mayor calidad de la participación ciudadana significa mayor calidad de la democracia y fortalecimiento de lo público. Este ejercicio lo que nos está conjugando son tres elementos que pueden aparecer dispersos en un momento determinado: participación, ciudadanía, territorio. Cuando los conjugamos y le damos un sentido lo que nos queda es participación ciudadana entendida como una relación política, como una práctica política que tiene sentidos distintos de estado a ciudadanía, ciudadanía estado o ciudadanía ciudadanía. Todo eso digamos que inspirado en lo que nos dice la constitución política de 1991, la ley 17 57 de 2015, la ley de participación ciudadana y es que la participación finalmente es un medio para la cualificación de la democracia y la construcción de lo público.