🎯 Presentación

El Reto de Ciudad, impulsado por la Alcaldía de Medellín a través de CiudadaníaLab y la Secretaría de Participación Ciudadana, en alianza con la Universidad de Antioquia, invita a la ciudadanía a sumarse como colaboradores en la fase de prototipado de las cuatro propuestas seleccionadas para fortalecer la sostenibilidad de las organizaciones sociales; esta convocatoria busca integrar saberes, experiencias y miradas diversas que enriquezcan soluciones como “Medellín Conecta y Crece”, “Redes Vivas”, “Voces de Mujeres Lab” y “Eco tienda solidaria”. Los participantes podrán aportar en sesiones colaborativas presenciales y virtuales, con mentoría especializada, alimentación y transporte cubiertos, el objetivo es transformar ideas en acciones tangibles que promuevan una Medellín más innovadora, participativa e incluyente, donde la comunidad sea protagonista de su propio desarrollo.

❓ Reto de Ciudad

En el marco de la iniciativa CiudadaníaLab el Reto de Ciudad, es una convocatoria de innovación social que busca solucionar problemáticas públicas prioritarias mediante la cocreación colectiva, su objetivo principal es fortalecer la sostenibilidad de las más de 5.000 organizaciones sociales y colectivos de Medellín, abordando desafíos como su visibilidad, acceso a recursos y articulación intersectorial; la metodología se basa en tres pilares: innovación social como motor de transformación, participación para la incidencia y sostenibilidad organizacional. El proceso se desarrolla a través de laboratorios de ideación y prototipado que integran a ciudadanos, instituciones y expertos, como resultado, se selecciona y potencia una solución colaborativa con mentoría especializada y recursos para su implementación, esta iniciativa no solo busca respuestas innovadoras, sino construir corresponsabilidad y fortalecer el ecosistema social de la ciudad.

Pregunta central:

¿Como podemos fortalecer la sostenibilidad de las organizaciones sociales y colectivos de la ciudad de Medellín?

📢 Convocatoria a ideas

En el marco de su consolidación como Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación, Medellín convoca a la postulación de ideas en el marco del Reto de Ciudad 2025. Una iniciativa estratégica del proyecto CiudadaníaLab, que busca canalizar el potencial de la innovación social para abordar los desafíos de ciudad más apremiantes. Este proceso atiende a la potenciación experiencias de innovación social, pública y democrática, que a la vez fortalezcan las capacidades de las organizaciones sociales mediante metodologías participativas y enfoques territorializados.

    • – Términos de referencia:
 
    • Actualización del cronograma del reto de ciudad:
    • 🚀 Kick off: entre el 20 y 24 de octubre de 2025 (60 min. todos los equipos – presencial).
    • 📜 Ideación 1: entre el 20 y 24 de octubre de 2025 (60 min. todos los equipos – presencial)
    • 🧑‍🏫 Ideación 2: entre el 20 y 24 de octubre de 2025 (60 min. todos los equipos – presencial).
    • 📢 Fase Prototipado: modalidad presencial 
    • Esta fase consiste en el Laboratorio de prototipado que se desarrollará presencialmente en el Distrito de Medellín, del 27 al 31 de octubre de 2025 (Presencial).
  •  

📢 Nota informativa

Debido a la declinación de las propuestas:

  • Medellín Conecta y Crece
  • Redes Vivas: Fortalecimiento de la Sostenibilidad Social, Ambiental y Psicológica en las Organizaciones Comunitarias de Medellín
  • Fondo Permanente para el Desarrollo y Fortalecimiento de Organizaciones Sociales y Comunitarias de Medellín (Fondo OSC Medellín)

y a su vez, considerando la puntuación y valoración de las propuestas que se presentaron en el marco del Reto de Ciudad 2025, las propuestas que se integran a este ejercicio de innovación ciudadana serán:

✅ Plataforma Zenú Viva: Sistema de Información y E-commerce para la Sostenibilidad Comunitaria.
✅ Nosotros somos CODESI, Comité para el Desarrollo Integral de la Comuna 6.

📢 Convocatoria a colaborar

Para el abordaje del reto, abrimos la convocatoria a colabora. Los colaboradores, que se sumarán a los promotores de cada propuesta seleccionada, trabajarán activamente en los laboratorios de innovación durante la fase de prototipado, aportando desde sus conocimientos técnicos, comunitarios o experienciales.
Participa como colaborador/a.

    • – Términos de referencia:
 
    • – Resultados:
      34 personas de perfiles diversos se inscribieron para colaborar en el desarrollo de las cuatro ideas seleccionadas.
Ir al contenido