La Coporación Las Sabinas se ha vuelto un referente en la comuna 2 de la ciudad de Medellín, ya que busca motivar y potenciar diversos proyectos sociales donde las personas aprendan a participar de muchas maneras. En esta ocasión se trabaja con los niños y las niñas de la comuna temáticas sobre género.
La Fundación Caminos inicia en el año 2006 trabajando por los niños, niñas, jóvenes, mujeres y adultos mayores que buscan incidir en el territorio a través de acciones que proporcionen una visión de vida y esperanza de caminos exitosos a través de proyectos que aportan a su crecimiento personal desde diferentes disciplinas.
La Fundación Caminos cuenta con 15 proyectos que han logrado posicionar su acción comunitario como pilar para la construcción de lo público desde diferentes enfoques, entres sus apuestas se encuentran la recuperación de la cancha de Bello Oriente, el proyecto entendámonos, con una apuesta centrada en fortalecer habilidades sobre periodismo comunitario en los jóvenes, apoyados en la escritura periodística, fotografía, podcast y transmisiones en vivo. Sarare, que es una banda musical con presencia en eventos de ciudad. Liderazgo en mi comunidad, proyecto enfocado en generar escenarios de cualificación académica, empleabilidad, cultura e innovación, tecnología y animalismo que potencie la participación de los actores de la comunidad y la Mesa Ambiental, con la cual en esta ocasión se trabajo el el Kiosco Amor.
Mi Comuna, es una corporación que nace en el año 2008 con el programa Planeación Local y Presupuesto Participativo de la Alcaldía de Medellín, donde se prioriza un recurso para la comunicación perteneciente a la comuna 2, allí nace entonces el periódico impreso Mi Comuna 2. Ya en el año 2009, se conforma la corporación para dar acogida a esta iniciativa compuesta por jóvenes que buscan narrar su territorio de manera diversa mediante el arte y las herramientas audiovisuales que posibiliten la exploración del territorio desde otras miradas locales, además, de permitir brindar un espacio también para el encuentro de algunos colectivos, niños, niñas y jóvenes.
Buscando entonces desde sus diferentes accionares aportar a la democratización de la comunicación, al acceso al arte y a la cultura de la comuna 2, vinculando también grupos como Mi Comuna niños y niñas donde encuentren espacios seguros y formativos para ellos. En esta ocasión se trabajo sobre el consumo de sustancias psicoactivas.
La Fundación Caminos inicia en el año 2006 trabajando por los niños, niñas, jóvenes, mujeres y adultos mayores que buscan incidir en el territorio a través de acciones que proporcionen una visión de vida y esperanza de caminos exitosos a través de proyectos que aportan a su crecimiento personal desde diferentes disciplinas.
La Fundación Caminos cuenta con 15 proyectos que han logrado posicionar su acción comunitario como pilar para la construcción de lo público desde diferentes enfoques, entres sus apuestas se encuentran la recuperación de la cancha de Bello Oriente, el proyecto entendámonos, con una apuesta centrada en fortalecer habilidades sobre periodismo comunitario en los jóvenes, apoyados en la escritura periodística, fotografía, podcast y transmisiones en vivo. Sarare, que es una banda musical con presencia en eventos de ciudad. Liderazgo en mi comunidad, proyecto enfocado en generar escenarios de cualificación académica, empleabilidad, cultura e innovación, tecnología y animalismo que potencie la participación de los actores de la comunidad y la Mesa Ambiental, con la cual en esta ocasión se trabajo el Tanque H2O.
El Grupo de Mujeres de la comuna 2, nace con el propósito de vincular a todas aquellas mujeres a las diferentes iniciativas del grupo para que puedan participar y sumarse a la construcción de ideas colaborativas que fortalezcan las redes de apoyo entre mujeres, esto con el objetivo de promover el bienestar en la comuna a partir de diferentes actividades que posibilitan integrar a la ciudadanía. La motivación de las mujeres es buscar construir en comunidad, crear proyectos de transformación e ideas que logren visibilizar las problemáticas del barrio, de la familia y de la comunidad en general, promoviendo soluciones amenas entre todas con estrategias novedosas que procuren mejorar las preocupaciones sociales y promover la participación ciudadana en el territorio
Mi Comuna, es una corporación que nace en el año 2008 con el programa Planeación Local y Presupuesto Participativo de la Alcaldía de Medellín, donde se prioriza un recurso para la comunicación perteneciente a la comuna 2, allí nace entonces el periódico impreso Mi Comuna 2. Ya en el año 2009, se conforma la corporación para dar acogida a esta iniciativa compuesta por jóvenes que buscan narrar su territorio de manera diversa mediante el arte y las herramientas audiovisuales que posibiliten la exploración del territorio desde otras miradas locales, además, de permitir brindar un espacio también para el encuentro de algunos colectivos, niños, niñas y jóvenes.
Luna Bella es un grupo de personas perteneciente a la comuna 2 de la ciudad de Medellín, el cual se ha caracterizado por crear constantemente espacios de encuentro y recreación para los adultos mayores, haciendo énfasis en la necesidad de compartir junto con sus pares y desarrollando actividades de distintas naturalezas que contribuyan a su bienestar. Estos espacios han sido enfocados en actividades lúdicas, mentales y físicas, propiciando una calidad de vida mucho mejor para todos aquellos que decidan hacer parte y acompañar las diversas iniciativas que pretenden generar tranquilidad, esparcimiento y sanación frente a las diferentes vivencias de los adultos mayores. En esta ocasión se hablo sobre el consumo de sustancias psicoactivas en espacios públicos y cómo promover la participación ciudadana.
Luna Bella es un grupo perteneciente a la comuna 2 de la ciudad de Medellín, el cual se ha caracterizado por crear constantemente espacios de encuentro y recreación para los adultos mayores, haciendo énfasis en la necesidad de compartir junto con sus pares y desarrollando actividades de distintas naturalezas que contribuyan a su bienestar. Estos espacios han sido enfocados en actividades lúdicas, mentales y físicas, propiciando una calidad de vida mucho mejor para todos aquellos que decidan hacer parte y acompañar las diversas iniciativas que pretenden generar tranquilidad, esparcimiento y sanación frente a las diferentes vivencias de los adultos mayores. En esta ocasión se hablo sobre el exceso de ruido en la comuna y cómo promover la participación ciudadana.
La Coporación Las Sabinas se ha vuelto un referente en la comuna 2 de la ciudad de Medellín, ya que busca motivar y potenciar diversos proyectos sociales donde las personas aprendan a participar de muchas maneras. En esta ocasión se trabaja con los niños y las niñas de la comuna la importancia de conservar el medio ambiente.
Cormupaz ha sido un grupo organizado de mujeres de la comuna 12 que busca generar momentos donde la unidad de las mujeres dentro del territorio sea un asunto primordial y que se visibilice, esto, promoviendo espacios de sana convivencia y construcción de ciudad donde se reconozca entonces que la participación de las mujeres es fundamental como actores incidentes en los diferentes territorios de la ciudad.