💡 ¿Cómo podemos fortalecer la sostenibilidad de las organizaciones sociales y colectivos de Medellín?
🌱 1. Presentación
El Reto de Ciudad se ha consolidado como un espacio fundamental de participación democrática y construcción colectiva en Medellín, reflejando el compromiso de la Administración Distrital con la innovación abierta y la gobernanza colaborativa.
En el marco de CiudadaníaLab, esta iniciativa convocó a organizaciones sociales, colectivos y expresiones ciudadanas a presentar propuestas transformadoras frente al gran desafío de la sostenibilidad de las organizaciones sociales en Medellín.
Durante las últimas semanas, la ciudadanía fue protagonista de un proceso dinámico, participativo y transparente, aportando ideas y votando activamente por las propuestas que consideró más significativas.
El proceso de selección combinó:
55% Evaluación técnica realizada por un comité de expertos.
45% Votación ciudadana, reflejando el respaldo y la confianza de la comunidad.
📊 En total se registraron 433 votos, de los cuales 395 fueron válidos, representando la participación de 16 comunas y 4 corregimientos de Medellín.
Este ejercicio de democracia participativa fortalece el tejido social y ratifica que las mejores soluciones emergen cuando abrimos espacios para la inteligencia colectiva. Hoy, presentamos los resultados de esta consulta ciudadana y la propuesta que, por decisión mayoritaria, desarrollará un ejercicio de fortalecimiento y potenciación de su idea.
🏆 2. Propuesta Ganadora
Nombre de la Propuesta
Eco Tierra Solidaria
Descripción General
Iniciativa que impulsa la economía solidaria y la sostenibilidad ambiental mediante una plataforma digital que conecta directamente a productores locales con consumidores conscientes. Promueve relaciones justas, comercio responsable y el cuidado del territorio.
Objetivos
Promover la comercialización justa de productos agrícolas y artesanales. Dar visibilidad a organizaciones campesinas y comunitarias. Fomentar prácticas sostenibles con el medio ambiente.
Elementos de Valor
💻 Innovación: Combina tecnología accesible con modelos de economía solidaria. 👥 Impacto social: Beneficia directamente a comunidades rurales y urbanas. 🌿 Sostenibilidad: Fomenta el consumo responsable y el cuidado del territorio.
Video completo de “Eco Tierra Solidaria”
📈 3. Resultados del Proceso de Selección
Composición de la Puntuación Final:
55% – Evaluación técnica del comité de expertos 45% – Votación ciudadana validada
Ranking Final de Propuestas:
🥇 1. Eco Tierra Solidaria
🥈 2. Plataforma Zenú Viva
🥉 3. Voces de Mujeres Lab
🎖️ 4. CODESI – Comuna 6
🚀 4. Próximos Pasos con la Iniciativa Seleccionada
Sesiones de Potenciación: Encuentros fortalecer el proyecto.
Plan de Potenciación: Hoja de ruta que permitirá fortalecer el proyecto a futuro.
Gestión Inicial de Implementación: Puesta en marcha de las acciones iniciales para potencializar el proyecto.
💬 5. Agradecimientos
Agradecemos a las 433 personas que participaron y valoraron las propuestas, así como al comité de expertos que participó en la evaluación técnica y a todas las organizaciones y expresiones ciudadanas que presentaron sus propuestas en el Reto de Ciudad 2025.